Etiquetas
#hazquealgosuceda, actitud, arriesgar, cambio, desarrollo personal
Si estás dentro del post, ya has dado el paso más importante hacia el cambio: darte cuenta de que lo necesitas.
Hace un par de meses te compartía unos nombres de agentes del cambio que te ayudarán a conseguirlo, pero hoy estoy especialmente motivado porque estas acciones están basadas 100% en mi experiencia personal. Esos de «te lo cuento porque lo he probado y funciona». Es para todos los públicos y funciona desde la primera semana. Te lo lees, lo aplicas y notas el cambio (como las dietas milagro, pero funcionando).
No todos estamos en la misma casilla de salida
Acepto que no todos estamos en el mismo punto y con las mismas cartas en la mesa. No es lo mismo tener hijos que no, ni tener un sólo sueldo en casa que dos, ni tener 25 años que 60, pero no olvides que tú eres el único responsable de tu vida, tú dibujas tu mapa.
Piensa que cuando seas abuelo dirás a tus nietos que lo realmente arriesgado en esta vida es no arriesgar, que sólo se vive una vez, etc. Les hablarás de llevar una vida plena, de:
– Dejar de actuar como otros esperan que actúes
– Hacer lo que realmente te apasiona
– Pasar del qué dirán
– Trabajar en tu proyecto profesional
– Ir en busca de tus sueños
– …
¿Te suena un poco utópico y lejano? Tranquilo, hoy te traigo ¡tu receta para el cambio! El tratamiento te hará notar el cambio en tu vida, garantizado.
Acciones para notar un cambio en mi vida desde ya
A continuación te lanzo 5 actividades al alcance de cualquiera, que amenazarán silenciosamente tu zona de confort y te ayudarán a sentir en tu propia piel EL CAMBIO. Sigue leyendo porque lo que viene a continuación lo puedes hacer sin tener que dejar tu trabajo, emigrar, ni nada «radical».
1- Abre un blog
Si has leído mi último post, esto posiblemente te descuadre un poco. Sin embargo, no son incompatibles. Yo creo que abrirte un blog es muy beneficioso, pero hay razones por las que no es para todos los públicos.
Qué me va a cambiar: un blog te obliga a dar la cara y a poner voz a tus ideas. Al principio es posible que según tu personalidad te cueste un poco más soltarte, pero enseguida ganas en confianza. Exponerte a la crítica te hace más fuerte e inmune a lo que digan de ti. Parece trivial, pero no es tan sencillo mostrarte como eres delante de tanta gente, así que cuanto antes empieces, antes notarás los beneficios.
¿Es para mí? Sí, sin duda:
– Seguro que tienes hobbies o un área que controles como para ayudar a otros.
– Un blog es la forma más barata (gratis), de mayor alcance (a todo el mundo) y lo suficientemente protegida (tras tu teclado) de poner voz a lo que piensas.
– Es un ejercicio de salud mental que más que a ningún otro, te ayudará a ti.
2- Practica un deporte mínimamente exigente
No es casualidad que mucha gente de éxito (popularmente hablando) sea corredora de maratones, triatletas, etc. No se trata de ganar la media maratón de tu ciudad. Se trata de superarte a ti mismo. Y no sólo el día de la competición, sino en cada entrenamiento.
Qué me va a cambiar: si le preguntas a un runner, te dirá que sólo lo puedes entender poniéndote las zapatillas y saliendo a quemar kilómetros. Un deporte de competición (al nivel que sea) te obliga a plantearte retos, objetivos y luchar por superarlos. Y esta lucha por ser mejor cada día, acabas traspasándola al resto de facetas de tu vida.
¿Es para mí? Sí, por supuesto. No es necesario que te dediques a maratones, pueden ser carreras populares o ciclismo, natación, montañismo, etc. Es más la satisfacción tras una buena sesión de ejercicio o entrenamiento que el sufrimiento del entreno en sí.
3- Ponte a estudiar un idioma nuevo
Yo acabo de empezar con portugués. Fíjate que no parece muy difícil para un hispano hablante, pero tiene sus trucos y la pronunciación tiene mucha más complicación que el castellano. En tu caso puedes empezar con el omnipresente inglés, o con el francés porque veraneas por la zona.
Qué me va a cambiar: enfrentarte a un reto mental es algo que haces mucho menos a menudo de lo que te crees. Es un cambio brutal para tu cabeza el obligarte a aprender cosas nuevas, a generar sonidos que desconocías, a sentirte indefenso si te sueltan en una conversación. Se aprende mucho cuando se tiene mucho por aprender (y actitud).
¿Es para mí? Una vez más, sí. No necesitas más de una hora al día. La necesidad acelera el aprendizaje.
4- Apúntate a Pilates o Yoga.
No son lo mismo, aunque si nunca has probado ninguna de las dos disciplinas, te lo parezcan.
Qué me va a cambiar: Ambas disciplinas comparten un punto que es el que te cambia literalmente la forma de actuar en el día a día. Conocerás tu cuerpo y lo controlarás, lo que no es habitual. En Pilates te centras en aprender a conocer tu cuerpo desde un punto de vista más físico, qué ejercitas y por qué. El Yoga tiene una componente más de meditación, de interiorizar. En el Yoga no debe existir la sensación de trabajo físico. Lo estás haciendo bien cuando respiras cómodo en una postura compleja.
¿Es para mí? Seguro, no conozco a nadie descontento con estas disciplinas. Se centra en la aceptación de uno mismo y sus limitaciones, lo que rema en contra de las tendencias actuales, así que no es fácil. Sé consciente de dónde están tus límites, acéptalos, trabaja con ellos sin interferir en ellos y sólo así los superarás.
5- Lee mucho: foros, blogs, twitter.
No pares de aprender, no pares de leer. Sean blogs, libros o Twitter. Si no estás familiarizado con esta red social, piérdele el miedo.
Qué me va a cambiar: Lo mejor de Twitter es que te permite seguir a personas que igual ni sabías que existían y que tienen mucho que aportarte en las temáticas de tu interés. Después el problema será cómo filtrar las toneladas de información que recibes.
¿Es para mí? Leer es para todos, incluso por internet. Lee foros, Twitter, opina, deja tu huella. La red está llena de tanto listo o tonto como tú y como yo, así que quítate el miedo a desentonar.
Espero que tus ganas de cambiar no se queden aquí y apliques alguna de estas actividades que yo mismo he probado y que te ayudan a cambiar tu vida hacia mejor.
Te invito encarecidamente a que lo hagas y a que compartas conmigo otras 5 actividades que cualquiera puede poner en práctica para notar el cambio en su vida.