Etiquetas
Mi idea era contaros mi propia experiencia de llegar a los 1000 likes en la Fan Page de Facebook del blog. Si eres un blogger poco experimentado es posible que te pase como a mí que, tras más de un año con el blog, ves que los seguidores crecen demasiado despacio para la ilusión depositada en tu blog. Pero la realidad te enseña que sólo con ilusión no es suficiente. Así que lee atentamente porque con un pequeño esfuerzo puedes multiplicar tus seguidores.
Por qué quieres llegar a 1000 likes
Entiendo que tú como yo, si escribes es para hacerte oír. Y para eso hace falta que haya alguien escuchando, dicho de otro modo: necesitas tener más y más seguidores. En mi caso, con unas decenas de suscriptores por email, unos 400 amigos de Facebook, 350 seguidores de Twitter y 150 de la página del blog, cada nueva entrada escasamente llega a 1000 personas.
Con ese alcance, los post que escribo reciben de media 100 lecturas únicas (salvo cuando caen apoyos puntuales de los grandes del blogging y la comunicación como @jjimenez y @carlosbravo). Así que decidí atacar a la Fan Page del blog porque te permite interactuar y generar micro-contenidos (citas, imágenes…) de forma más ágil y con garantía de llegada, cosa que twitter y cómo volamos por el timeline, no me lo garantizaba. Y el objetivo era claro, pasar de 150 a 1000 en menos de un mes.
Qué obtienes a cambio
El objetivo de los 1000 seguidores no es generar dinero, si piensas que con 1000 personas que te sigan vas a generar pasta, piensa que lo tuyo no es montarte un blog. Que te lean más personas es motivo de orgullo y satisfacción, y esto ya es mucha recompensa para lo caras que están las buenas noticias. Cada nuevo follower es una persona más a la que hacer llegar tu mensaje. Una oportunidad más de influir en otra persona y hacer de éste un mundo mejor. Alguien más que te está diciendo: «Ven y cuéntame, que yo te escucho». Si todavía no sabes lo que vale ese mensaje, igual eres demasiado joven, ya lo valorarás.
Consíguelo en 4 pasos
Yendo al grano de cómo casi consigo los 1000 seguidores (ahora descubrirás cuándo se rompió la racha):
1) Genera contenido de calidad
Lo pongo en primer lugar porque es excluyente. Si no cumples esto, olvídate de llegar a nadie. No digo que sea 100% contenido tuyo, de hecho, puedes tener un blog de alto impacto sin escribir una sola línea tuya. Ten en mente que tu lector es un cliente de un servicio que das y debes saber que un cliente satisfecho te trae 10 nuevos clientes, pero que uno desencantado te quita 100. Así que si vendes humo o contenido pobre, se notará antes de lo que crees y se esfumará tu audiencia.
2) Haz una página en Facebook de tu blog y pide a tus amigos que la sigan.
Con el paso del tiempo estoy aprendiendo que la mejor forma de conseguir ayuda es pidiéndola. Tú sabes lo que te ilusiona que te sigan, pero igual para tus amigos es una absoluta gilipollez y perdóname el término, pero sé de lo que te hablo. En estos casos, como amigos tuyos que son, si se lo pides, igual, te apoyan. Si no se lo pides, sin duda que no lo harán.
3) Cada nueva entrada en el blog, compártela en todas tus redes
Publícala en tu página personal de Facebook, en la página has creado para el blog, en tu cuenta de Twitter, envíala por mail a aquellos contactos que creas que pueden interesarle (el matiz es importante a nadie nos gusta recibir spam) y coméntalo en cualquier reunión social off-line. O acaso escribes para ti. Es un blog, no un diario 😉
4) Gasta 2€ al día en anunciar tu página en Facebook durante 1 mes
No quiero venderte nada, si acaso descubrirte una realidad que igual no conoces pero que está ahí. Facebook se lucra de nuestro ego. Sin paños calientes. Si pagas aunque sea una cantidad como la que te recomiendo, asequible casi para cualquiera, Facebook te pondrá en el escaparate que previamente hayas definido y…tachán! Te empezarán a llover seguidores. Ojo! Esto no te exime de cumplir el punto 1, de hecho igual debes cuidarte más de generar buen contenido, ya que tienes más público leyéndote. Ahora bien, el día que dejas de pagar, Facebook te esconde y hasta luego (la foto es real, a la semana de dejar de pagar el «impuesto de escaparate»). Yo me quedé en 838 likes.
Conclusión
Al final, tener 300 ó 3000 seguidores me va a dar el mismo resultado económico, 0€. Sin embargo, a cualquier persona que escribe, lo que le llena es que le lean. Lo que nos llena es ser útiles a los demás. Un comentario positivo, una crítica constructiva, es suficiente para sentir que ese tiempo que has dedicado a escribir la entrada, ha sido provechoso. Por tanto, es importante ver 3000 likes en lugar de 300, te hace sentir mejor. ¿Me regalarías tu like en mi página?
En tu caso, ¿cómo has hecho para aumentar tu alcance? Esta vez tu respuesta me interesa más que nunca, te agradecería contármelo en el apartado de comentarios.
Me han ayudado muchisimo tus consejos. Soy nueva y me gustaria conseguir algun seguidor; los temas que trato son reseñas de libros, musica, cine, consejos de belleza…
¿Podrias hablar sobre mi blog en alguna publicacion?
¡Muchas gracias!
Muchísimas gracias por tu tiempo y tu comentario. Muchísimo ánimo con el blog, haz con tus lectores como con los amigos, valora cada pequeño rato que deciden dedicártelo a ti, a tu blog. No dudes que tendrás mención, me has dado una idea de post y qué menos que agradecértelo. Saludos!!
Gracias por los consejos! Yo tambien soy nueva en lo del blog, y escribo sobre las cosas que me pasan cuando estoy soltera.
He tenido buena acogida en mi página de facebook y en realidad no he pedido mucha ayuda a mis amigas porque cuando una vez le pedi a una de las mas cercanas, me dijo pero si el blog es solo para expresarte que importa si te leen 100 o 1000, bueno tu me entiendes si importa llegar, es una satisfacción.
Suerte 🙂
Bienvenida simply-single!! veintitantos e ingeniera, como para no entenderte jajaja. Aunque no es ningún secreto que yo los veintitantos ya los he dejado atrás y en nada llego a los «taiuno».
Respecto a tu amiga, no va muy desencaminada en el fondo. Pero si no tiene un blog no lo va a entender. Es como si me pongo yo a decirle a un profe que es lo mismo que le atiendan todos o sólo uno de clase.
Es verdad que pocos pero activos seguidores valen mucho más que miles que están ahí por estar. Es lo que suele pasar con muchos twitteros que quieren alardear de seguidores y se van a comprar followers con los que jamás interactúan.
Pero, como ingeniera que eres, entenderás que cuanto mayor la muestra (los seguidores), más probabilidades tendrás de que haya suscriptores de esos que comentan y te ayudan a mostrar al mundo tu blog y, sobretodo, te dan feedback para mejorarlo en función de sus consejos. Por eso es tan importante y nos hace ilu tenerlos jeje.
Muchísimas gracias por dejarte un ratito en comentar, a ver si me paso prontito por el tuyo, suena divertido así de primeras, me dejas el link? Saludos 🙂
Suena gracioso eso de veintitantos e ingeniera, que vida la mía jaja!
De hecho las estadísticas son parte de mi día a día y que bueno que lo entiendas, a mi me hace ilusión tener seguidores, sólo porque mi mensaje llega, incluso una vez una lectora me dijo que mi post llego en el momento que más lo necesitaba y eso es WOW!
Te dejo el link de mi fanpage y cuando quieras seguimos conversando 😉
http://www.facebook.com/sesionesdesoltera
Los invito a seguir mi blog: http://unmusthave.blogspot.com/
Es interesante promover una escalada de seguidores en Facebook y en Twitter puesto que a más seguidores, más alcance, más interacciones con la página y por tanto se acaba llegando a otros usuarios. Felicidades por el artículo, muy útil.
Buenos días!
Como muchos de nosotros también he iniciado un blog desde hace muy poco…y la verdad es que se agradecen un montón estos consejos! Para ser sincera me está costando un poco dominar todos los aspectos que se necesitan para crear un blog de calidad, pero con ilusión creo que poco a poco se obtienen resultados.
A seguir adelante!
Hola Álvaro,
Muy buen post y muy sincero. A todos nos gusta que nos lean el blog, si no estaríamos escribiendo con boli y papel en un cuaderno! Yo llevo unos meses con el blog… y lo que no tengo muy claro es el tema de la audiencia. He estado leyendo acerca de la importancia de encontrar un buen nicho, pero cómo saberlo? Mi blog es bastante específico, acerca de los textiles de Indonesia. Cómo saber cuántos lectores potenciales pululan por la red? Alguna idea?
Un saludo de otra que en unos días se planta en los taiuno 🙂
Gracias por tus consejos. Como nueva blogera, deseosa de lectores, lo agradezco 🙂
Voy a poner en practica tus conejos! Ya que yo soy nuevo también, y estoy tan ilusionado en mi Blog que me gustaría que pudiera leerme mas gente.
Sinceramente es algo que también escribo para mi, siempre he tenido costumbre de escribir mis cositas. Pero en este Blog quiero transmitir todo lo aprendido durante mi vida, mis experiencias y sobre todo los errores. Terminando, que mi blog trata de poder enseñar y aprender del resto de personas, eso es algo que me gustaría mucho más que tener muchos seguidores, que la gente participara y pueda aprender también de ellos 🙂
Mucha suerte a todos los Bloggers! Y un saludo
https://www.facebook.com/ubrenwaycland
Voy a poner en practica tus consejos! Ya que yo soy nuevo también, y estoy tan ilusionado en mi Blog que me gustaría que pudiera leerme mas gente.
Sinceramente es algo que también escribo para mi, siempre he tenido costumbre de escribir mis cositas. Pero en este Blog quiero transmitir todo lo aprendido durante mi vida, mis experiencias y sobre todo los errores. Terminando, que mi blog trata de poder enseñar y aprender del resto de personas, eso es algo que me gustaría mucho más que tener muchos seguidores, que la gente participara y pueda aprender también de ellos 🙂
Mucha suerte a todos los Bloggers! Y un saludo
https://www.facebook.com/ubrenwaycland
Muy bueno el artículo y toda una gran verdad, pienso lo mismo que tu, es un orgullo encontrarte con seguidores nuevos para mi es una motivación. Un saludo y te invito a que des un paseo por mi blog y mi página de facebook.
Hola Carmen,
En primer lugar muchísimas gracias por pasarte por aquí y dedicarnos un minutito.
No solo me he pasado por tu blog…sino que me he quedado!! Felicidades por esos artículos.
Un saludo!
Gracias Alvaro por quedarte, ya me di cuenta. Me alegro que te gusten los artículos. Ahora estoy en curso del certificado de profesionalidad en diseño web y espero hacerme yo misma mi página, porque ya sabes lo gratuito en la web no te da para mucho. Un saludo compañero.
Hola!! Yo me tiró horas y horas promocionando mi blog en redes sociales. Llevo un año con el abierto y sólo tengo una seguidora.. Me gustaría tener más ya que tengo pensado hacer sorteos ya q mi blog es de ropa y accesorios de bebé q hago a mano. En Facebook tengo 200 y algo q está mucho mejor pero pretendo q me sigan en el blog. Os invito a q me visitéis llegolaciguena.blogspot.com. A ver si entre todos nos ayudamos y conseguimos el blog q queremos!! Un saludo y gracias x los consejos
Hola Lorena!
En primer lugar gracias por dejar aquí tu comentario. Te diré que me he pasado por tu blog y ¡qué chulas las cosas que haces! Felicidades. En el caso de tu blog, lo que buscas es dar a conocer tus productos y convertir en ventas, igual tu canal debería ser otro. Un blog siempre ayuda…bueno siempre que lo mantengas actualizado, no como tengo yo éste 😦 Sin embargo, en tu caso, creo que posiblemente Pinterest te ayudaría más a llegar a tu público objetivo, aunque podemos darle una vuelta a esto.
Apliquemos el principio más antiguo de la Historia: ponte en el lugar del otro. El interés en la compra de ese tipo de productos tienen una vida relativamente corta en el lector. Quiero decir que no estoy comprando patucos y baberos continuamente en el tiempo. Primero porque el bebé crece, segundo porque son compras más bien puntuales.
Otra cosa sería si yo también quisiera coger ideas para hacerlo en casa…y aquí me atrevo a lanzarte un consejo: reenfoca tu blog a explicar paso a paso cómo haces esas cosas tan chulas. Explícalo como se lo explicarías a una amiga. Así despertarás el interés de todas las personas a la que les gusté hacer esas cositas y gracias a tu tono cercano, no será como leerse un manual de instrucciones.
Seguro que ganarás seguidores, seguidores de los que además te preguntarán y pedirán consejos y que, en algunos casos, podrán convertirse en clientes.
Espero haberte servido de ayuda y haber despertado un nuevo punto de vista para tu blog. Ya nos contarás.
Saludos,
Genial soy de Panamá y bueno nueva en esto de los blog.
Saludos mi blog trata sobre mi caótica vida como madre, mi amor por los animales y la naturaleza. Saludos
Me ha encantado leer todos estos consejos muchas gracias!!!
Espero un poco de apoyo en mi blog, besos y gracias
http://patrigsantos.blogspot.com.es
Gracias por los consejos, tratare de ponerlos en practica…. saludos. https://www.facebook.com/ARTE.WILBERTH.SAENZ
Muchas gracias 🙂 , estoy empezando y pondré en práctica tus consejos (: .
Buen artículo. Saludos. VM
Hola, los invito a visitar mi Blog: Reseña de discos y recomendación musical http://lobohostenuevoblog.blogspot.mx/
Super buenos tus consejos!
si les gusta pasen por mi blog soy muy nueva pero igual pasense jajaja, gracias por tus consejos.
https://aprendeconmigosite.wordpress.com/
Gracias Yecibel! Me he pasado por tu blog, te recomiendo que rellenes la página de About, la gente somos muy cotillas 😁 Saludos!
Siendote sincera nose que es eso jajaja esto aprendiendo
Jajaja no pasa nada, no conozco a nadie que empezase sabiendo 😉 Cuando entras como administradora en tu página wordpress (www.aprendeconmigosite.wordpress.com/wp-admin) en el menú de la izquierda te aparecerá «Páginas» al entrar, verás una que se llama About y podrás editar su contenido, dando información acerca de ti, de tus pasiones, tu blog, etc. Espero que te sirva de ayuda. Saludos
Me servira muchisimo, muchas gracias!
Dejo por aquí mi comentario por el simple hecho de dar apoyo. Me ha gustado lo que he leído y, sobre todo, la brevedad y lo conciso que ha sido el texto. Está bien eso de ir al grano. Pondré en práctica los consejillos que propones, a ver si le doy movimiento al blog, jeje. Un saludo y enhorabuena por la página; ¡sigue en esta tónica, que va muy bien!
Muchas gracias Laira! Permíteme opinar (a la vez que agradezco muchísimo tu comentario) que dar apoyo jamás es un hecho «simple». Llevo un blog para ayudar a «Aprobar el CAE» que me cuesta dinero mantener y mi única recompensa son estos «simples» apoyos como el tuyo 😉
Respecto al ir al grano, es la idea, entiendo que cuando consultas algo así en Google, buscas a alguien que te pueda ayudar desde su experiencia real, no con teorías y eternas explicaciones.
Gracias de nuevo!! Saludos,
Qué rápida respuesta, jeje. Mmm, aprovechando un poco el hilo de los comentarios, ¿podrías recomendarme alguna entrada o página que condense la gestión de un wordpress en el mismo tono que has usado tú en esta entrada? Es bastante complicado el tema de los widgets y los temas y, en fin, qué te voy a contar que no sepas. Leí una especie de manual en inglés para empezar por aquí peeeero…. Nada.
He buscado por tus entradas y últimos posts y no he encontrado una especie de guía burros en términos generales, sino cosillas puntuales (que están genial, como esta entrada). Te pregunto porque se ve que tú controlas cómo moverte por aquí y tal vez sepas dónde acudir. 🙂
PD: ahora reparto más likes por aquí jeje.
jajajja qué grande!! Merci 😉
Mis favoritos (así desde el móvil y en plan rápido) son:
– Vicente Campuzano (www.vcgs.net): no es específico de WordPress pero vas a aprender muchos trucos y te puedes mear de la risa literalmente mientras le lees. Eso sí, lo de al grano…va al tema pero le mete historieta. Que a mí me encanta, pero porque no te sorprenda.
– Ciudadano2.0 (www.ciudadano2cero.com): Berto es una referencia en tema blogging y WordPress. Yo le he hecho caso en muchas cosas: utilizar Webempresa por ejemplo como servicio de hosting.
– Carlos Bravo (www.marketingguerrilla.es): para tema de generación de contenidos, ecommerce, marketing…Empecé con él, jejeje.
Te diría alguno más, pero con esos tienes para entretenerte. Si les visitas les saludas de mi parte.
A todo esto, llevo mucho sin atender el blog, entre otros jaleos en los que estoy, por el blog de Inglés y todo lo que lleva alrededor si no eres un experto como los mencionados: desde imagen de marca (branding), twitter y su mundo, generación de ebook, página en facebook, creación de action box en el blog…muchas pequeñas cosas y sus correspondientes herramientas. Cuando pare (estimado 2130 😁) quiero hacer la MEGA GUÍA DE VERDAD!!! ésa para los que cuando empezamos, no es tan obvio lo que en casi todos los sitios dan por obvio. A que me entiendes perfectamente 🙂
Ale vaya chapa…a ver cómo se ve en PC, que el iphone da hasta donde da para ver. Gracias!!
Muchas gracias por tus consejos los voy a poner en practica.
Aquí os dejo mi blog por si os queréis animar a entrar http://cocinandoconpatricia.blogspot.com.es/
Gracias Patricia por dejar tu comentario. En cualquier caso, trasteando por tu página he visto que tienes varios enlaces que te llevan a una dirección que ya no existe, igual un blog que empezaste antes. Revísalo, porque tu blog es tu escaparate, está muy bien traer miles de personas a verlo, pero si no está bien puesto, auch!! casi mejor que no te vean, jeje.
Saludos y ánimo con el proyecto!!!
Hola! Aunque suene repetitivo, yo también acabo de inicarme en esto del blogging como proyecto personal y creo que la información que has posteado va a resultarme muy útil en un futuro, así que gracias!! 🙂
He leído varios de tus posts y me ha gustado especialmente «Hazlo siempre lo mejor que puedas», intentaré ponerlo en práctica.
Aún está en construcción, pero dejo mi link por si te apetece echarle un ojo: https://thesecretgardn.wordpress.com
Gracias!!
Marisa, muchas gracias por tu comentario! Mira que te has ido lejos eh jajaja. En tu caso me pasa algo parecido que con nuestra amiga Patricia, he entrado en el About para saber más de ti…y me he encontrado con la plantilla por defecto de wordpress. Que nadie se alarme, no es para flagelar a nadie, pero no es lo que el lector espera encontrarse ahí.
Un saludo y mucho ánimo con el proyecto!!
Creo que tus consejos realmente son muy buenos y lo redactas de manera bastante clara.Gracias, Saludos!
Los invito a pasarse por este blog http://thenayladiaries.blogspot.com.ar/
Hola, muchas gracias por tus consejos, yo llevo 6 meses con mi blog y me gustaría tener más seguidores. leearodri.blogspot.com
Pon en práctica los consejos y verás!! Dentro de poco sacaré la versión en suscriptores, que es la medida real de la aceptación de tu blog. Saludos!
Hola si les gusta pueden pasar por mi blog estoy empezando y me gustaria tener sus opiniones! https://aprendeconmigosite.wordpress.com/2016/01/12/%f0%9f%8e%87nuevo-ano-nuevas-cosas%f0%9f%8e%87/
https://aprendeconmigosite.wordpress.com/
genial… buen articulo…los invito a una charla en mi blog… Mi Vida Sin Empaque: ESE QUE HABITA EN Mí… http://mividasinempaque.blogspot.com/2016/01/ese-que-habita-en-mi.html?spref=tw
Me gustaron mucho los consejos pero lamentablemente no todos contamos con suficientes recursos…nosotros también somos nuevos en esto del blog…y los invitamos a que nos sigan…nuestra página es: emsad189.WordPress.com
Hola gracias por el consejo, tienes mucha razón, uno escribe con el ánimo de que lo lean muchas personas, también soy nuevo como muchos, pero así tenga solo tres visitas en mi blog, me llena de emoción y satisfacción, enelgaraje.wordpress.com los invito inscribirse, escribo todos los días y si me siguen con mucho gusto los seguiré. Un abrazo.
Me parece genial para los que estamos empezando en este mundo
Si alguien quiere echar un vistazo a mi blog, aquí lo dejo http://franelinformatico.blogspot.com.es/
Hola les invito a pasar por mi blog.. aqui veran contenido sobre dispositivos android.. software, root, aplicaciones entre otros .. siguenos..
Excelentes consejos, tengo un nuevo Blog, el cual los invito a visitarlo y seguirlo, es : http://arujolie.wordpress.com/, y tambien tengo una pagina en facebook del blog . Gracias por el apoyo.
muy interesante tu blog con gusto te sigo
estoy en las mismas, quiero darme a conocer pero mis amigos se empiezan a sentir acosados por mis invitaciones, en mi blog expongo mis dibujos y hablo sobre temas relacionados con el mundo del comic, los invito a conocerlo y por favor si les gusta mi arte apoyenme: universorodrigo.wordpress.com
https://universorodrigo.wordpress.com/ el link XD
Yo también soy nueva en eso del blog. Aunque escribo ya hace mucho tiempo. Mi pasión es la motivación y superación personal. Escribo para las mujeres, para llegar a estos corazones tan tiernos y si consigo a alguien sentirse aunque sea un poco mejor esa sería mi mayor recompensa. Sinceramente cuando vi en las estadísticas que mis entradas tenían visitas me sorprendí porque creí que todo sería más complicado. Pensaba que en mis comienzos tendría un blog fantasma. Como en youtube me costó conseguir visitas a mis vídeos pued creí que con el blog me pasaría igual. Es más hace años que escribo y nunca había encontrado la forma de que me leyeran aunque sea gratis. Estoy contenta incluso con la poquit a atención que está recibiendo mi blog, mi ilusión. Gracias por los posts como este. Ha sido de utilidad para mí en mis comienzos.
Leeamonos y ayudemos 😉 https://makeuphealthns.wordpress.com/
Tienes razón en lo de facebook, pero mi problema es que no tengo redes sociales 😦
Lo bueno es que tengo muchas visitas, pero no tengo seguidores ni comentarios.
Gran artículo Álvaro. Lo pondré en practica con mi blog http://www.tudinerogratis.com Es un blog para ganar dinero desde casa sin invertir dinero. Una forma de ganar un dinero extra todos los meses
sigan mi blog talvez les agrade https://secretosyconfesion.wordpress.com/
Interesante leer estas líneas. Tienes mi like. La verdad es que cuando escribes un artículo con emoción y ves como las estadísticas de visitas suben, lo tomas como un premio. Sobre todo cuando ves que la gente lo comparte y le gusta. Yo escribo sobre motivación y autoayuda y, lo hago por el simple hecho de intentar ayudar a esas personas que lo pasan mal a diario. Entrar al blog: http://www.planetaestable.com y echarle un vistazo si gustáis 😃. Nos leemos!!!
Te encontré de casualidad y me ha encantado leerte. Sabios consejos y gracias por escribir. Mi dirección de blog por si te apetece y tienes tiempo te das una vuelta.
Hola he estado buscando en internet y tu artículo es uno de los mejores que he encontrado, porque habla desde una perspectiva real y usas consejos que parecen muy prácticos. Yo comencé a escribir desde los siete años y la verdad toda la vida estuve esperando que alguien me descubriera. No fue hasta hace un año que empecé a darme cuenta que el trabajo del escritor es más que escribir, es más importante que las personas creen en lo que escribas que tener buenos escritos. Actualmente tengo dos libros en Amazon pero no es la meta sino el comienzo de un arduo camino pero satisfactorio. Me gustaría tener alguna comunicación contigo, espero sea posible. Saludos.
Muchísimas gracias por tu comentario Yanelys! Es difícil asomar, pero una vez sacas la cabecita todo fluye mejor. Déjame tu email y me pongo en contacto contigo. Saludos!
Muchas gracias por el tip y contarnos tu experiencia, lo pondre en práctica aunque me da cosita jeje, saluditos!
Sigueme 😉 https://makeuphealthns.wordpress.com/
Excelente entrada! Seguiré tus consejos. Un saludo!
A darle duro! Tengo pendiente actualizar con datos de Aprobar el CAE (www.aprobarelcae.com) y su página de Facebook que lleva más de 11.000 seguidores y posts con más de 1000 likes! Pero todo a su tiempo 🙂 Saludos!
Hola Alvaro! Saludos desde Rep. Dom.. Muy útil tu comentario. El punto no es ganar dinero, sino que la gente lea y comente sobre lo que tienes que decir. Recién empiezo mi blog y me llevare de tus consejos. También te invito a que lo visites y me des tu opinión acerca de el. Gracias!!😃
Hace , no creo que más de un mes, abrí en blogstop un blogstop con la idea de fomentar la concienciacion sobre el drama de los que atraviesan el mediterráneo en lanchas neumáticas, hablar de mis experiencias con peregrinos del camino de santiago y exponer algunos escritos míos . Me interesa saber , como es lógico , como conseguir como penetrar más en las redes
La verdad es que, por mucho que lo expliques, nadie entiende que quieras que te lea cuanta más gente mejor. La otra verdad es que casi todos los que escriben dando consejos para conseguir lectores lo enfocan del lado del conseguir clientes. Yo no vendo nada, pero me gusta que me lean…si no fuera así, seguiría manteniendo un diario sin más, digo yo
Muy buenos consejos, acá les dejo mi blog sobre fotografía, no busco vender solamente dar a conocer la movida fotográfica de Venezuela y latinoamérica. Un abrazo. https://elcuartodelosjuguetes.wordpress.com
Reblogueó esto en Salud Y Sucesos.
Te felicito por los consejos Álvaro
¿Ya no escribes más? No he visto más entradas y me gustan realmente
Hola! Muchas gracias 🙂 La verdad es que van saliendo proyectos y tengo que decidir bien dónde emplear las 24h. Ahora me salen más oportunidades de ayudar persona a persona o en conferencias, lo que me llena más aún y por lo que no dedico tiempo a escribir.
Un saludo y gracias de nuevo!
Estoy precisamente en este instante de mi vida con mi blog, en que no sé cómo posicionarme, pero este post me ayudo muchísimo y es tan acertado.