Etiquetas

, , ,

Una de las mejores formas de darse a conocer en el mundo del blogging es dando la cara en el campo de comentarios de otros bloggers. Sé que da pereza comentar, salvo que busques una respuesta que pueda ayudarte. Es más, creo que incluso está socialmente visto como que es hacer un favor. Aparte, parece que cada vez va a menos utilizar el campo de comentarios del propio blog y se usa más Twitter o la página de Facebook del blog, si acaso.

Aprovecha el escaparate

Qué te aporta comentar post de otros

Aparte de hacerle un favor al blogger… es broma, a medias 🙂 Aparte de alegrarle al blogger por invertir parte de tu tiempo en su página, el campo de comentarios es otro escaparate para ti. Y tienes que aprovecharlos, son gratis!!

Imagina que tienes un pequeño local de moda en el extrarradio de Madrid y Zara, Mango y H&M te ofrecen la posibilidad de colocar uno de tus diseños bajo tu nombre en sus enormes y concurridos locales del centro de Madrid. No aprovecharías la oportunidad? Sabes que pasan miles de personas TODOS LOS DÍAS!! A que el ejemplo parece hasta insultante. Pues si trasladas el ejemplo al mundo del blogging, no parece que se vea tan claro.

Ojo al sencillo juego:

– Cambia «pequeño local de moda en el extrarradio» por «pequeño blog en las afueras de la blogosfera por el que apenas pasan tus familiares y los que se han perdido».

– Cambia «uno de tus diseños» tuyo por «un comentario tuyo».

– Y por último cambia «enormes y concurridos locales en el centro de Madrid», por «blog de referencia de un crack al que siguen miles de personas a diario y aparece en la primera página de Google cuando buscas algo de su temática».

¿No sería obvio aprovechar cada post de esos «Zaras» para dejar tu última creación en su escaparate? Pues obvio parece, pero por diversos motivos, no lo aprovechamos tanto.

Carlos Bravo y el fin de Coguan

Si no conoces a Carlos, no importa, yo tampoco lo conocía hace un par de años y también era feliz. Pero significa que acabas de empezar en temas de blogs y marketing, ya que es un referente con su blog «Marketing de Guerrilla en la Web 2.0» y su nuevo proyecto Quondos junto con otro «Zara», Alex Navarro.

Este 24 de Abril, Carlos tuvo a bien comentar en una entrada de su blog, los motivos que le llevaron a tener que cerrar su empresa, Coguan. A mí me encantó, igual que a muchos de los que como yo, le siguen. Los comentarios no tardaron en llegar. Primero unos pocos, y según la gente veía más comentarios, más nos animábamos a comentar (síndrome ovejas o de Vicente o, simplemente, sentirse protegido porque hay más que pueden liarla, jeje).

Resultado, los primeros comentarios recibieron el consiguiente agradecimiento por parte de Carlos. Sin embargo, a continuación llegó la avalancha. Decenas de comentarios en poco tiempo a los que Carlos no podía responder de forma personal y no llegaba a más que agradecer en bloque a todos por el apoyo (no es crítica, fue un bombardeo).

Sí, pero dime cuándo debo comentar

Ahora voy. Con el paso de los días, la caída de los comentarios lógicamente fue drástica y a la semana entraban de uno en uno. Los primeros 200 comentarios, no los leímos casi nadie, salvo cuando Carlos comentaba, porque llegaban tantos que no era viable para nadie.

Sin embargo, a partir de la semana, estos nuevos y aislados comentarios le llegaron a Carlos y a todos los suscriptores en un momento mejor para poder ser leídos. Llegando tarde, esas personas que comentaban, estaban consiguiendo (posiblemente sin buscarlo) que le leyésemos mucha más gente de lo normal, aunque fuese por curiosidad.

Con esta técnica, posiblemente involuntaria, consiguieron que mucha más gente de lo normal leyesen sus opiniones, entrasen en sus enlaces y se diesen, por tanto, mucha más difusión que aquellos que lo hicimos en el momento de pico de comentarios.

Conclusión

Puestos a mejorar el alcance de todo lo que haces en la red y sabiendo que comentar también cuesta tiempo, hazlo en blogs importantes, con muchos seguidores, en un post con muchos comentarios y… hazlo tarde. Creo firmemente que en el aspecto concreto de promocionarte comentando en otros blogs, llegar tarde cotiza alto. Volviendo al ejemplo, te aseguras poner tu modelito en el Zara de la Gran Vía de Madrid y el primer día de rebajas!!

PD: si ves que no hay ningún comentario, ¡deja el tuyo! Es que sin un primer comentario, es jodidillo aplicar mi técnica de comentar «tarde» jejeje 😉