Etiquetas

Hoy quiero compartir contigo mi opinión acerca de cierta programación que se emite en televisión. Bajo mi criterio, se deberían prohibir aquellas series y películas que contienen un alto grado de violencia, malos tratos, abusos sexuales, etc. Sé que es un comentario muy poco populista en base a las audiencias que obtiene este tipo de programación, pero creo que sería una decisión muy acertada.

1. Es objetivamente desagradable
El domingo yo estaba trabajando con el portátil en el salón y mi novia estaba viendo la tele. Tras lo que estaba viendo, empezó una película. Aunque yo no la estaba siguiendo, a cachos siempre coges algo de la trama. Y puedes llamarme flojo, pero me escandalicé al ver unas escenas en la que los malos, humillan, maltratan, violan y asesinan a cuchillazos a dos amigas adolescentes. Ella me decía que es sólo una película y que no hay que sacarlo de contexto. Yo, en cambio, creo que lo que está fuera de contexto es emitir eso por televisión. Igual es que empatizo demasiado, pero ver como apuñalan a alguien y violan a su amiga, es desagradable para cualquiera.

20130717-004406.jpg

2. La violencia gratuita no aporta nada bueno
Acepto que es ficción y que el espectador así lo debe asimilar. Sin embargo, me parece de poco tacto que en una época en la que lamentablemente estamos saturados de noticias de violencia de género, escuchando al monstruo de Bretón y esperando resolver casos tan espeluznantes como el de Marta del Castillo, etc. cometamos la torpeza de echar por televisión películas en las que se ve explícitamente como secuestran, violan y asesinan a sangre fría a dos chicas. No insinúo que ver esas imágenes te vayan a convertir en un maltratador o en un violador, pero sí me atrevo a insinuar que no te aportan nada positivo.

Y eso es precisamente lo que menos entiendo. O soy yo muy raro, o a ti también te pasa que sientes rabia cuando los malos están violando a la chica indefensa. Es la típica situación en la que le dices a la tele cosas como «coge algo y mátalo», «escapa, corre!». Si es sólo cosa mía, olvida el post, pero apuesto a que no soy el único. Si a ti también te pasa, ¿me puedes explicar que te aporta ver esto? ¿Te sientes mejor por la adrenalina que te genera esa mala leche? ¿Te ayuda a dormir mejor? Me cuesta verle sentido.

3. La tele es parte de nuestra educación
Dicen que somos lo que comemos, y no tengas dudas de que también somos lo que damos de comer a nuestro cerebro. Si tú lo alimentas con ideas positivas, motivación y felicidad, actuarás en consonancia. Si lo alimentas con una serie de asesinos a sueldo y con películas como la de ayer, no digo que vayas a ir por ahí rajando yugulares, pero es comida basura para tu cerebro.

Además, ¿no estamos condenando a voces la violencia de género?, ¿no nos hierve a todos la sangre cuando vemos a Bretón, Carcaño y compañía? Así las cosas, ¿no crees que este tipo de contenidos no tienen cabida en nuestra televisión? No sé, aunque sea por redundante, que bastante triste es ver en las noticias casos reales que a menudo superan a la ficción.

Conclusión: no es que quiera volver a la censura, simplemente es que no encuentro sentido ni beneficio a que mientras por la cara A se hace un esfuerzo para educar al país en unos valores, por la cara B, se emita contenido bien cargadito de asesinatos, violencia, abusos sexuales y demás.

Y tú, ¿eres de los que le gustan ver ese tipo de películas y te parece que he sido un poco exagerado? Déjame tu opinión, estaré encantado de debatir en la sección de comentarios.