Etiquetas
#hazquealgosuceda, actitud, cambio, esfuerzo, excusas, motivación
Si has llegado a esta conclusión, felicidades por tu honestidad. Puedes pensar que esto de internet está lleno de charlatanes a los que se nos llena la boca de cambio y luego habría que vernos en nuestro día a día. Es posible que algún caso haya, pero también debes saber que a base de intentar convencer a otros puedes acabar convenciéndote a ti mismo (más ejemplos en el Congreso…)
Mi único currículum es ser el tío más feliz del mundo, con permiso de los otros tantos millones que piensan lo mismo. No doy conferencias, no he creado ninguna empresa (de momento) pero he pensado que puedo aportarte unos nombres, unas personas, que a mí me ha servido para activar el gen del cambio.
Álvaro González-Alorda
Sería muy injusto no empezar por él. Antes de conocerle en una charla sobre su libro «Los próximos 30 años«, estaba en esa zona que dice el título del post. Sabía que debía cambiar, que tenía potencial, curiosidad por probar nuevas cosas, tanto desde el punto de vista profesional como personal. Sin embargo, no estaba tan claro que mi diablillo interno estuviese dispuesto a salir de la ultra-cómoda zona de confort en la que estaba. A él le debo el haber salido.
Carlos Andreu
Una conversación con él o asistir a una de sus charlas te da más alas que un Red-Bull. ¿Necesitas espabilar? Haz lo posible por cruzarte con Carlos Andreu, te aseguro que pasarás del ataúd a la cometa, como titula su primer libro. Yo soy reincidente y amenazo con seguir viéndole tanto como pueda.
Carlos Bravo
A @carlosbravo le conocí al tiempo de lanzarme al blogging, gracias a twitter, ya que es una referencia en esto de generar contenidos. Si has pensado en lanzar un blog para incorporar una novedad en tu vida, te ahorro esas semanas buscando consejos. Acércate cuanto antes a Marketing de Guerrilla en la web 2.0, aprenderás mucho y bien. Además es un tío que transmite, cercano y directo, comparte por igual un éxito que un fracaso.
Isra García
Con todos tengo la sensación agridulce de que tenía que haberlos conocido antes, pero con @Israel_Garcia esta sensación fue cuatro grados más allá. Lo primero que se me vino a la cabeza al caer en contenido suyo fue: «cómo cojo— no me he topado con este crack antes!» (mientras movía la cabeza a derecha e izquierda). Isra es disruptive, cambio, haz que suceda, piensa diferente, intenta diferente, mapmaker, TEDx, es firmar tu propia voz…lo que solemos llamar «un puto amo».
Espero que por una vez me hagas caso y no pases de largo con el post. Entra en los links que he puesto, no te arrepentirás. Si te faltaba motivación, ahí la tienes. Bienvenido al cambio, haz diferente y #hazquealgosuceda. Mira este vídeo de Isra en acción.
Gracias Álvaro por la mención y por dar un paso al frente y decidir hacer el trabajo que cambia todo, es el camino y tú lo estás andando. Sigue. Gracias y abrazos.
Si tuviese palabras te daba las gracias.
Como me has dejado sin ellas, sigo actuando.
Un abrazo crack!
A mi también me encantó Carlos Andreu y hay días que mientras estoy en el curro, sábado y domingo seguidos, viendo el enésimo paciente del fin de semana, me acuerdo de él y pienso ¿me va a llevar este curro al ataúd? Pero luego, viene uno que está muy malito (por «muy malito» en urgencias se entiende «muriéndose»), lo sacas adelante y el subidón te lo cura todo. Así que supongo que la línea entre el ataúd y la cometa es fina y a veces no es tan simple como parece.
Gracias Mercedes por volver a pasarte por aquí, es un placer recibirte.
Es posible que no haya tanto que modificar para cambiar el ataúd por la cometa, pero lo importante es tener consciencia de que debemos de cuidar las cuatro patas que sujetan nuestra vida.
Recuerda la anécdota del golfista, para conseguir desviar la pelota en destino, a 300m, basta con modificar unos pocos milímetros en el inicio, al dar el golpe.
Un beso!