Etiquetas
Leyendo el otro día un artículo de Alejandro Andrade @altonivel, me pareció adecuado para el blog. Así que he cogido una parte del artículo, le he dado mi visión y lo comparto contigo. Va en la línea de que seas más feliz sin tener que hacer magia ni ganar la lotería, sino con pequeños gestos diarios. Sigue estos consejos y apúntate al movimiento #happymaker.
1. Da gracias cada mañana al levantarte
Tal cual, da gracias por cada día que empieza y convéncete de que será un día genial. Yo al levantarme cada mañana, me digo y me repito: «hoy va a ser un día increíble, seguro que me pasan cosas geniales» El simple acto de decírtelo a ti mismo te ayudará a que así sea.
2. No busques el reconocimiento de los demás
Tú eres tu propia motivación. Haz las cosas que te hagan sentir bien, que sientas que debes hacer, no para que te lo reconozcan. Pronto verás que, sin buscarlo, los demás te siguen.
3. Difunde la importancia de ser agradecido
Tú solo no puedes cambiar el mundo entero pero sí todo tu entorno. Ayuda a quienes te rodean a identificar las cosas positivas de su día y enséñales a ser agradecidos por ellas. Es una dinámica sencilla y atraerás más circunstancias positivas a sus vidas.
4. Cuando corrijas a alguien primero di algo que esté haciendo bien
Este pequeño gesto evita la sensación del ataque gratuito, le dará confianza y asimilará mejor un error, aprendiendo de él.
5. Influye en los demás con tu liderazgo
Conviértete en un líder. Sé un referente del positivismo, sé de esos a los que nos gusta llenar el depósito de energía a los demás. Si tienes gente a tu cargo, transmíteles tu confianza en ellos, fomenta su autonomía. Inspírales y conseguirás que se auto-motiven y, lo que es más importante, que inspiren a más gente, consiguiendo extender la corriente de positivismo.
6. No esperes a ser rico para ser generoso
La generosidad trae riqueza. Practica diariamente actos de generosidad aunque no haya causa aparente que los motive. No esperes nada a cambio. Verás que el más beneficiado serás tú.
7. No esperes los mejores momentos para agradecer
Sé agradecido con todos y en todo momento. Tu vida es mejor cuanto más das las gracias y menos te cuesta pedir perdón. Te reconforta a ti y a quien recibe tus palabras. Sin embargo, en ocasiones parece que cuesta demasiado decirlas.
8. Ten siempre buena actitud
La vida es cuestión de la actitud con la que afrontas las diferentes situaciones y etapas en la misma. Esfuérzate por tener siempre una actitud positiva y pro-activa. Ofrécete a ayudar sin esperar nada a cambio. Así, cuando de verdad lo necesites, siempre habrá una mano para ayudarte. Si no la hay, es que no la necesitabas.
9. Disfruta de tu trabajo, es fundamental
Si el domingo por la noche estás sufriendo pensando en el lunes, en la vuelta a tu monótono y vacío trabajo, tienes que actuar de inmediato. Tienes que salir de tu zona de confort, porque aunque odies tu trabajo, estás cómodo. Deja de arriesgar y sal de ahí, desempeña un trabajo que te llene. Pasas demasiado tiempo en tu puesto de trabajo como para estar a disgusto.
10. Permite el fracaso
Es una buena forma de aprender. Fracasar te permite aprender de los fallos y, aprendiendo la lección serás mejor cada día. Decía Churchill que el éxito es saber ir de fracaso en fracaso sin desesperarte.
11. Pon buena cara ante los problemas
El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Bastante complicada puede ser una situación como para estar constantemente dándole vueltas. La paz está en tu interior y si tú no lo permites, nada ni nadie podrá tocarla. En palabras de Gandhi: «Nadie puede hacerme daño sin mi permiso».
12. No seas víctimista
No esperes que nadie resuelva tus asuntos, porque no lo harán. Recuerda que sólo tú diriges tu vida y que eres el único responsable de ella. Tu vida es y será lo que tú decidas hacer con ella.
Ojala todos utilizaran estos ingredientes, que bien irían todas las cosas, yo me doy un notable alto, porque creo que en mi vida utilizo bastantes ingredientes positivos.
Hola!!
Eso es porque eres muy buena cocinera tanto desde el punto de vista culinario como desde el de cocinera del positivismo. A por el sobresaliente alto!! Recuerda que además de usarlos, es clave hacer que tu entorno los utilice 🙂
Gracias!!