Etiquetas
#hazquealgosuceda, actitud, disciplina, Felicidad, objetivos, superación
¿Cuántas veces has pensado que tus días necesitan una hora más? Te voy a dar cinco pautas para conseguir esa hora que te falta sin quitarte ninguna de tus tareas.
1. Haz muchas cosas que te motiven mucho
Cuantas más cosas haces, más puedes abarcar.
Recuerdo cuando mi pareja y yo decidimos coger un cachorrito hace 5 meses. Lo primero que oí fue: “pero si andas a mil cosas, no tienes tiempo para eso!” La realidad es que le saco 2 ó 3 veces al día y juego con él sin penalizar el resto de actividades. Se puede trabajar, hacer cosas en casa, tener perro, practicar deporte, leer, mantener a los amigos, estudiar idiomas, llevar un blog y que tu pareja te soporte (esto último tengo que confirmarlo).
Todo se basa en la máxima de que cualquier tarea se extiende en el tiempo hasta llegar al límite del tiempo disponible para realizarla (si tienes 10 horas para hacer un informe, usarás 10 horas o más). Cuanto más reduzcas ese límite de tiempo, más eficiente serás y más cosas te entrarán en el mismo espacio de tiempo (si te dan 6 horas para hacer el mismo informe y te juegas el puesto, lo harás en 6 horas).
2. Prueba a hacer dos cosas a la vez
No es sólo cosa de ellas. Imagina que quieres aprender inglés pero no tienes tiempo para academias y además te gustaría aprender inglés del de verdad, es decir, del que hablan americanos, ingleses, canadienses… OK, ¿qué tal si te descargas alguno de los miles de podcasts para aprender inglés que andan por la red? Para hacer el oído lo mejor es escuchar.
¿Crees que no tienes tiempo para escucharlos? Prueba a escucharlos mientras trabajas en el gimnasio. Matarás dos pájaros de un tiro. La sesión se te hace más amena y estudiar inglés también!! Todo es mejor: inglés + gimnasio más agradable y en la misma hora. Resultado: acabas de ahorrar 1 hora. Que no vas al gimnasio, pues escúchalos mientras paseas al perro. Si no tienes perro, ni haces deporte o simplemente pasas de estudiar idiomas, igual ni necesitas poder hacer dos cosas a la vez, así que mejor pasamos al punto 3.
3. Organízate
El domingo deberías ser capaz de decir cómo va a ser la semana siguiente con un 90% de precisión. El truco está en pararte 15′ a pensar y en llevar bien la agenda. Ojo, también te digo que estés muy abierto a las sorpresas de la vida, a las cañas con un amigo que hacía tiempo que no veías, etc. Pero para eso está ese 10% restante. 2 horas diarias me parecen incluso demasiadas para los imprevistos, más si te quejas de que no llegas con 24 horas.
Una cosa es dejarte sorprender positivamente por las sorpresas que el día a día puede ofrecerte y otra muy distinta es dejarte arrastrar sin rumbo día a día. Márcate objetivos mensuales, semanales e incluso diarios y organízate para lograrlos. Prohibida las excusas.
4. Apaga la TV
Este es el mayor agujero negro de la historia. Con control aporta, sin control destruye. Si quieres engullir contenido audiovisual de calidad, engánchate a TED o a webinars, no a GH14 o a cualquier serie de zombies. Las charlas de TED son excepcionales, reflexiones de personas como tú y como yo que un día decidieron hacer que las cosas sucediesen y hoy son referentes en sus áreas.
Además, exponiéndote a contenido multimedia de calidad, ahorras tiempo en leer libros. La web te ofrece contenido fresco, reciente, cambiante como el escenario en el que estamos. Aprendes de los mejores y contado por ellos mismos. Más cómodo y más información que leyendo lo mismo en un libro. Y como eres valiente y quieres sacar ese tiempo extra de donde sea, sácale más rendimiento a tu rato de pantalla y ¡escúchales en inglés!
5. Hazte un blog
Un blog requiere exigirte, ser crítico y constante. Además es una buena forma de dejar fluir tu creatividad. Es una oportunidad como nunca antes ha existido de lanzar tu mensaje al mundo, de firmar tu propia voz!.
Internet te ofrece llegar a miles de millones de personas, gratis y de forma instantánea. Es increíble, aunque lo veamos tan natural en 2013. Además, un blog te ayudará, como el deporte, a ejercitar tu autodisciplina y poder afrontar el resto de puntos con más seguridad. Es más fácil responder cuando tienes gente detrás esperándote. La presión ayuda a los buenos.
¿Qué haces para ahorrar tiempo y llegar a todo?
Me ha gustado el post, útil para quienes tenéis horarios regulares. Te reto a organizar la semana en domingo, tras trabajar 12 horas a 90 km de tu casa 😉 Pero en general, organizarse, apagar la tele, rentabilizar el tiempo, etc. me parece algo que hacemos menos de lo que deberíamos. Aún así, a veces parece que tenemos que hablar 16 idiomas, estar cachas, ser buenos en el curro, en casa, cuidar de los padres, de los hijos, de los sobrinos, leer, salir con los amigos… y se nos va la vida en intentar cumplir con expectativas y metas muy elevadas. A veces, igual es menos importante que te sobren 2 kg o leerte todos los artículos de opinión del día y disfrutar un poco de la vida y ser feliz, antes de que se nos pase, sin darnos cuenta, mientras luchábamos por alcanzar una perfección que no existe.
Gracias Mercedes!!
Espero que sea útil en general, ya que al final son pequeños tips que podemos intuir pero cuesta aplicar, independientemente de horarios (aunque ayuda).
En mi caso, he ganado tiempo dejando la academia de inglés y escuhando podcasts para no perder ya que me viene bien para el curro. Eso me ha permitido poder dar largos paseos con el perro y Araiz por la Zurriola los sábados a la mañana y recuperar los viernes tarde-noche.
Es muy cierto/triste que a veces parece que tenemos que llevar la vida que otros quieren que llevemos. En cualquier caso depende de tu personalidad, yo no sé estar quieto y me agobio si tengo dos horas por delante sin algo «interesante» que hacer. No por cuadriculado, si no porque no disfruto estando tirado mientras hay ideas cruzando mi cabeza. Cada uno debe ser sincero consigo mismo y decidir su vida, no llevar la que se espera que lleve 🙂
Sin duda, la felicidad está en el durante, así que es importante encontrar motivaciones, retos y alegrías en el día a día que te mantengan siempre feliz!!
PD: me reí un montón con tu post de la tarta de los cerditos, muy recomendable tu blog para aficionados a la pastelería casera 😉
Igual es que últimamente el trabajo me da escasas satisfacciones (aunque claro, en lo mío, se entiende que noticias buenas no hay) y muy mala calidad de vida, así que sólo quiero tener tiempo libre para disfrutar. Hay días que llego tan agotada que el lujo es sentarme en el sofá. Tal cual. Pero sí que creo que estamos sometidos a un nivel de presión para alcanzar no-sé-muy-bien-qué, que no nos deja ser felices. Yo tengo casa, marido, gata, curro, amigas, familia… ¿y aún así tengo que pasarme la vida organizando cada minuto, corriendo, optimizando todo mi tiempo? Pues igual hay momentos en los que sí, pero otros pienso que ya he luchado mucho en mi vida para tener lo que tengo. Que hice una carrera muy larga, paso muchas noches en vela, sacrifico fines de semana, navidades, semana santa, verano… hablo 3 idiomas… igual no quiero estrujarle una hora al día para hacer más cosas, sino disfrutar de pasar la tarde con mi marido sin rascar bola. U hornear un bizcocho con la receta de mi madre y que toda la casa huela a gloria ¿Cuestión de momentos en la vida?
Sobre mi post de los cerditos… mucha gente me ha dicho que les ha parecido divertido, pero prometo que el momentazo chocolate chorreando por la encimera hasta el suelo, ¡a mi no me hizo gracia! 😉
Un beso guapo y a seguir con los podcasts! Yo no los aguanto, pero veo tooooooooooda la tele en inglés 🙂
Queda claro que las circunstancias hacen buscar un objetivo u otro, o el mismo -disfrutar de la vida- pero llevando diferentes caminos.
No creo que aguantar a tu marido sea estar vagueando jejeje. Es bromita 😉 Sí que es cierto que tu trabajo te tiene sometida a un nivel de estrés y horarios que complican mucho la situación, pero creo que lidias de maravilla con ella.
En cualquier caso ves la tele en inglés, tienes hobbies que te sirven para alimentan tu propio blog que llevas muy bien, cuidas de tu gata, trabajas…creo que ya son bastantes puntos cumplidos 😉
Un beso y gracias por colaborar!!!
Buenos consejos Alvaro
Muchas gracias Josemi!
Saludos,