Etiquetas
#hazquealgosuceda, actitud, cambio, desarrollo personal, esfuerzo, motivación, objetivos, Optimismo, positivo, retos
A punto de entrar en los 30, no puedo cambiar lo que ya he hecho, ni merece la pena lamentarme por lo que no hice. Sin embargo, sí que estoy a tiempo de hacer una lista de objetivos que quiero lograr de aquí a los 35. Es una especie de «bucket list», pero en lugar de 100 cosas que hacer para antes de morir, son 12 y de aquí a 5 años.
La idea de hacerlo público es que resulta divertido hacer extensivo el compromiso y, si cuela, conseguir que alguno/a os animéis a poner los vuestros.
Así las cosas, a los 35 quiero:
1- Aprovechar al máximo los pocos o muchos momentos que paso con todos los miembros de mi familia y amigos.
2- Casarme en mi parroquia de San Ignacio de toda la vida. Si no, algo exótico.
3- Tener hijos… dos está bien para 2018.
4- No parar de crecer en la empresa en la que acabo de entrar. Tengo motivación y veo proyección, así que incluyo un cambio de responsabilidades.
5- Crear al menos una empresa en paralelo a mi trabajo actual y rentable.
6- Generar tanto dinero como para que no sea un tema de preocupación.
7- Seguir con el blog, multiplicar mi red de contactos y que parte de mi trabajo esté orientado a este mundo de comunicar.
8- Volver a Los Ángeles aunque sea de vacaciones. Ya veremos en la lista de deseos «para los 40» si con estar de vacaciones me vale.
9- Dominar el inglés como para tener fluidez y empezar con otro idioma. Acepto ideas: chino, francés…
10- Visitar un país nuevo al año y no sólo por trabajo.
11- Conseguir ponerme en forma (otra vez). Volver a la rutina de una sesión de ejercicio al día mínimo.
12- Ser cada día más feliz, más positivo, mejor profesional, mejor persona… mejorar, mejorar y mejorar.
Como es lógico, esto es más libre que las palomas, pero si te animas a hacer tu propia lista, te recomiendo que :
– Pongas lo que TÚ quieres. No te cortes por el ‘qué dirán’. Son tus deseos, es tu vida y si no la diriges tú, vamos mal.
– Quiérelo de verdad, sueña con ello. Cuando quieres algo de verdad, te comprometes contigo mismo a conseguirlo. Si te compremetes contigo mismo, te entregas sin límites hasta alcanzar tu objetivo. Y si te entregas sin límites, no te para ni Casillas.
– Trabaja duro y ten fe. Tú desea, trabaja enfocado a tu objetivo y los resultados llegan. ¡100% garantizado!
PD: sigo queriendo tener un Porsche, pero igual más bien para los 40 y la foto con Messi e Iniesta no depende tanto de mí 😉
Un porche a los cuarenta mal, que se pierden reflejos. Bodas, dos hijos,.. empiezo a ahorrar para los regalos 🙂
jajaja siempre atento Javier 🙂 pensaré en lo del coche, pero si mantengo la intención del deporte, creo que con 40 podré llevarlo bien. y tú? qué objetivos tienes? qué hay de la huerta urbana? recuerda que es una especialidad del futuro!! un abrazo y gracias por comentar!
Querido Alvaro,primero me gustaria decirte que ojala todos tus deseos se cumplan,desde mi punto de vista si consigues la 3 y la 12 las demas probablemente ni te acuerdes de ellas.Podria escribirte muchas cosas y muchos deseos ya cumplidos y por cumplir que tengo,pero te aseguro que ni tener un z4 ni tener tableta de chocolate,ni viajar,ni intentar crecer en la empresa,ni generar dinero,podran superar la 3 y la 12.Esto no quiere decir que las demas no sean buenas que lo son y yo mismo intento cumplirlas dia a dia,pero despues de conseguir la 3 y la 12 te aseguro que todo lo demas pasara a un segundo plano.Este es mi cariñoso y pequeño comentario que ya debatire mas tranquilamente cuando te vea.Por ultimo darte mi enhorabuena y la de mi familia por lo que conseguiste,lo que has conseguido y lo que conseguiras.
En primer lugar muchísimas gracias por tu comentario Javi, sobre todo por el cariño que desprende 🙂
No tengo la más mínima duda de que una vez que tienes familia, todo lo demás pasa a un segundo plano, pero la vida está principalmente asentada sobre cuatro patas y no hay que descuidar ninguna de las cuatro para tener una vida equilibrada (más allá de los activia): amigos/sociedad, familia, trabajo y espiritualidad (de la manera que cada uno la entienda).
Si en un banco tienes una pata más larga o más corta que otra, el banco cojea y eso no es bueno. Así que es necesario encontrar el equilibrio, no dedicar demasiado a una parte, porque dejarás coja otra.
Muchas gracias por tu punto de vista, espero que os pueda ver pronto a la familia al completo. Y felicidades, padrazo!!
Me alegra leer que aun quedan jóvenes con proyectos, ilusiones… Pues sois los herederos de una generación que os dejamos en manos de la TROIKA. Con una deuda impagable. En una sociedad con una postguerra económica. Yo, como madre de jóvenes como tú pienso que os hemos tracionadi y o reaccionamos o pocos podrán perseguir una lista como la tuya. A ti te pido perdón por participar de la herencia económica estatal que recibes . y te deseo suerte. Un abrazo .
Hola Izaskun,
En primer lugar gracias por participar una vez más.
Respecto a la herencia que nos queda, no podemos cambiar las cartas, así que a jugarlas lo mejor que podamos. Puede ser cierto que seamos la primera generación que vive peor que la anterior, pero me niego a aceptarlo.
Por otro lado, hay una cosa que me gusta especialmente en tu comentario y es la autocrítica. Sin embargo, le doy la vuelta al enfoque y lo veo muy positivo, porque sólo hay una forma de resolver los problemas y es reconocer que los tienes y detectar las causas que te han llevado a esa situación. Y eso, lo has hecho.
Un abrazo!