Etiquetas
#hazquealgosuceda, Felicidad, motivación, Optimismo, positivo, superación
Hace ahora un año que comencé con la lectura (de libros en papel) como hábito saludable. No novelas sino libros orientados a hacerte reflexionar. Comencé con Los próximos 30 años de Álvaro González-Alorda y ahora estoy terminando varios en paralelo, como Del ataúd a la cometa de Carlos Andreu. He pasado por Álex Rovira, Dan Schawbel, Robin Sharma… es decir, por El monje que vendió su Ferrari, Jugar con el corazón, YO 2.0, La Buena Suerte, El Secreto, La Brújula Interior…
Si me preguntas qué he aprendido de estos libros te diré que mucho. Cada vez que relees un capítulo captas una idea nueva. Un mismo texto, según en qué estado emocional te coja, puede dejarte un poso distinto. Pero, sobre todo, hay frases que se te quedan grabadas como si fuesen atributos del libro. Os dejo aquí 10 frases que me vienen a la cabeza con sólo pensar el título del libro. Alguna no necesita ni explicación.
Seguro que encontráis otras 100 que os gusten, pero de las que he elegido alguna optará a que la incluyáis entre vuestras «frases favoritas»:
1 – El éxito es saber que una vida ha transcurrido más fácilmente porque tú has vivido.
No habla de dinero ni de poder, Sócrates lo expresó así: «el éxito está en hacer la vida más feliz a los demás.»
2 – Hay gente que paga un precio demasiado elevado por tener un sueldo muy alto.
Si eres capaz de enviar mails profesionales en domingo, pero no sabes organizarte para ir al cine el lunes por la tarde, tu vida está desequilibrada. Podrás cobrar mucho, pero pagas demasiado cara tu nómina.
3 – Si nunca nadie te da feedback es muy fácil que te acostumbres a tus propios defectos.
Esto no es sólo a nivel profesional sino en cualquier dimensión de tu vida. A quien le importas se preocupa en decirte lo que haces bien y mal. Y dar buen feedback tiene su arte también.
4 – A menudo vale más pedir perdón que pedir permiso.
Una variante de esa que dice que te arrepientas de lo que has hecho, pero no de no haberlo hecho.
5 – No dejes que pensamientos negativos invadan tu jardín.
Suena cursi, pero es clave. No te dejes avasallar por los cenizos. Trabaja tu optimismo, enfoca la vida como el regalo que es y todo te irá mejor, si cabe. En todo puedes encontrar algo bueno, un aprendizaje. Siente agradecimiento continuamente y visualiza qué quieres alcanzar para centrar tu energía y conseguirlo.
6 – Sentimientos felices, pensamientos felices, atraen más circunstancias felices.
Ley de atracción. No es magia, es un cambio de actitud. Buda dijo: «Todo lo que nosotros somos es un resultado de lo que hemos pensado.» Y algo ya sabía, así que cuida el alimento que das a tu cerebro.
7 – La autodisciplina nos da la libertad.
Sin ella no sabemos qué queremos hacer y quién queremos ser. Ya le dimos una vuelta hace unas semanas en este blog, así que no profundizo de nuevo.
8 – La calidad de tu liderazgo depende de la calidad de tus conversaciones.
Es necesario inspirar a la gente y para eso es vital alcanzar un nivel elevado de empatía con tu interlocutor, aparte de una buena argumentación. Por esto habla de conversaciones, no de mails, tuits, mensajes en el muro… para conseguir inspirar deben ser conversaciones cara a cara, mantener contacto visual y comunicar más allá de las palabras.
9 – Lo arriesgado es no arriesgar.
La vida se puede volver aburrida y monótona. No arriesgar es una manera de esclavitud basada en la falta de confianza en nosotros mismos que nos hace convertirnos en el recurso de otros. Si no arriesgas, no eres libre, estás esperando que otro decida por ti. Puedes leer un poco más en el post «Yoesque».
10 – Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.
Aqui van un par de recomendaciones de libros de los que yo desde luego he sacado muchisimas frases.
El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl
En las cimas de la desesperacion de Cioran
Muchísimas gracias Ainhoa!!
El primero lo leí en la Universidad. Nos lo recomendaron en la asignatura de Humanidades si no me equivoco.
Seguro que me vendría muy bien darle una vuelta una década después.
Tomo nota del segundo, muchas gracias de nuevo!