Etiquetas
Vivimos en un país en el que ser un político corrupto está casi aceptado por la sociedad. Cada poco se destapa el «Caso X» de turno y la lista de políticos imputados crece cada mes. Hace unos años Aznar nos metió en una guerra con motivo de unas armas de destrucción masiva que no aparecieron ni en Google. Más recientemente, Zapatero y compañía nos intentaron ocultar una crisis que todavía no hemos digerido. Ahora tenemos a Rajoy aplicando todas esas medidas que hace unas semanas prometió que jamás tomaría (o mintió, o no tenía ni idea de cómo actuar, o las dos juntas). ¿Os suena que alguno de estos personajes públicos, sustentados con vuestro dinero y el mío, se hayan disculpado públicamente por sus errores? A mí, no. Eso sí, excusas todas.
El Rey sí se ha disculpado. Y era necesario hacerlo. España atraviesa un momento lo suficientemente delicado social y económicamente como para cometer errores de este tipo. Su imagen y la de todo el país se han visto dañadas por la situación. Sin embargo, no entiendo que nos indignemos más y dediquemos más fuerzas a criticar al Rey por su salida a cazar (elefantes, no nos desviemos) que por cualquiera de los hechos anteriores que han ido dinamitando el país durante la última década.
Respecto al hecho en sí de la caza, voy a aprovechar para dar tres datos y aclarar ciertos aspectos:
- Especie protegida: en Botswana el elefante no parece que esté amenazado. De hecho, un plan administrativo propuesto en 2008 incluye la posibilidad del sacrificio selectivo.
- Gasto público: ni 37.000€ ni nada, el Rey ha realizado la actividad invitado por el empresario saudí Mohamed Eyad Kayali.
- Finalidad: de lo cazado, el cliente se lleva el trofeo. Los nativos utilizan después la carne cazada para alimentarse. Es más, su país vecino Zimbabwe ha planteado recientemente utilizar la carne de elefante para alimentar a los presos.
En cualquier caso, la obligación de un Jefe de Estado es dar una imagen ejemplar y no la ha dado. En alusión a otro escándalo en la Casa Real dijo en su último mensaje navideño: «…las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar». Ha fallado, pero no nos empachemos con noticias más bien morbosas como éstas, cuando en paralelo nos están recortando derechos que hemos tardado décadas en conseguir.
Conclusión: bastantes asuntos serios tenemos en España como para desviar la atención hacia el elefante de la discordia. ¿No te parecen de mucha mayor relevancia la reforma laboral, el re-pago sanitario (porque ya pagamos) y los recortes de 10.000 millones de euros en Sanidad y Educación? A mí esto sí que me preocupa.
Pues totalmente de acuerdo. Sin justificar en absoluto los hechos del Jefe del Estado (no creo en los títulos ganados a dedo ni por derecho de nacimiento), me produce mas indignación los recortes en Educación y Sanidad, derechos laborales, etc, y sin embargo no han armado tanto revuelo.
Será que España es diferente, como dijo aquel…
Gracias Iván por tu opinión.
Está claro que cuando el resto del mundo te ve de una forma por algo será. De la misma forma, creo que está en nuestra mano hacer que Spain deje de ser different, al menos por cosas así.
Un saludo!
Tienes toda la razón, con las huelgas que he tenido que hacer para que ahora de un carpetazo perdamos todos nuestros derechos y encima por culpa de ellos (los políticos)
Eres un miembro de esa generación, pero no olvides que ahora también luchamos y también reivindicamos, siempre dentro de la legalidad. Pero parece que los que nos representan no nos escuchan. O si nos escuchan nos ignoran, no sé que es peor. El caso es que lo mismo te recortan tus derechos en una reunión, como te cambian la Constitución en el descanso de un partido de fútbol, ya tienen vía libre para todo. Pero mientras, nos bombardean con noticias tan importantes como ésta para desviar nuestra atención.
Siempre he sostenido que hacer política consiste en tomar decisiones, y no una continua campaña electoral intentando agradar a todos con un manual de marketing directo en la mesilla de noche. No me estoy pronunciando ni a favor ni en contra de las medidas tomadas por el Gobierno de turno, pero sí digo que ya iba siendo hora de hacer algo, que la cosa parece estar más jodida de lo que pensamos…o nos han vendido. Por lo demás, muy campechano el monarca…
No es el núcleo del post, pero ya que la pones con bote, saco un ejemplo más de cómo nos ningunean y se ríen de nosotros los dirigentes que tenemos. Hace menos de una semana, el portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Senado, Jesús Aguirre, dijo: «una vez superadas las elecciones generales y las andaluzas los políticos deben decir lo que de verdad piensan aunque sea políticamente incorrecto». ¿Se puede decir más claramente que nos mienten? De ser desvergonzado a ser un sinvergüenza hay un paso. Como para preocuparnos del safari…
Tienes razón lo importante siempre queda en segundo plano: un día es el elefante, al otro un derby,…
En cuanto a la caza en sí, no estoy de acuerdo con el punto «Especie protegida» ya que, el hecho de que haya bastantantes elefantes en un pais no significa nada. Es algo a valorar de forma más global: las fronteras de los paises las ha hecho el hombre (en el caso de Africa el hombre blanco con regla y cartabón) y que haya más elefantes en Bostwana que en el pais vecino no implica nada. De todas formas, si es curioso que los del hemisferio norte nos empeñemos en proteger la fauna y flora unicamente en el hemisferio sur. Exigimos que no se tale el Amazonas, que no se cace en África (yo estoy de acuerdo con ambas peticiones) pero mientras tanto, en nuestro lado parece que no hay problema, es una postura bastante cómoda.
Ya que se ha hablado tanto de elefantes. Un enlace sobre como se comunican con infrasonidos entre manadas http://www.elmundo.es/especiales/2008/05/ciencia/sonido_naturaleza/sonidos_20_04_2012.html